Tabla de contenidos
En el mundo del reclutamiento, cada vez más empresas reconocen que la inteligencia va más allá de una única medida. La teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por el psicólogo Howard Gardner, plantea que cada individuo posee diferentes formas de inteligencia, y que estas pueden ser utilizadas de diversas maneras en el entorno laboral.

¿Qué áreas abarca la inteligencia múltiple?
Cuando buscamos al candidato perfecto, es crucial considerar las diferentes inteligencias que pueden influir en su desempeño y éxito en el puesto. Las inteligencias múltiples abarcan áreas como: la inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, interpersonal, intrapersonal, corporal-kinestésica y naturalista.
Al evaluar las inteligencias múltiples de los candidatos, se puede obtener una visión más completa de su potencial y capacidades. Por ejemplo, un candidato con una fuerte inteligencia interpersonal podría ser excepcional en la construcción de relaciones y el trabajo en equipo, mientras que otro con una inteligencia espacial desarrollada podría destacar en tareas que requieren visualización y diseño.
La inteligencia múltiple en el proceso de reclutamiento
La consideración de las inteligencias múltiples en el proceso de reclutamiento y selección también puede conducir a un mayor nivel de diversidad y variedad de perspectivas en el equipo de trabajo.
Al buscar candidatos que demuestren fortalezas en diferentes áreas de inteligencia, se fomenta la creación de equipos multidisciplinarios y se enriquece la colaboración y la resolución de problemas.
Además, tener en cuenta las inteligencias múltiples permite encontrar el ajuste adecuado entre el candidato y el puesto. Al identificar qué inteligencias son más relevantes para un determinado rol, es posible seleccionar a los candidatos que tienen el potencial de destacar en esas áreas específicas.
Esto no solo maximiza las posibilidades de éxito en el desempeño laboral, sino que también promueve la satisfacción y el compromiso de los empleados.
La inteligencia múltiple no sustituye otras consideraciones
Este tipo de inteligencia no sustituye otras consideraciones, como la experiencia laboral o las habilidades técnicas requeridas. Sin embargo, agregar la evaluación de las inteligencias múltiples al proceso de selección amplía la perspectiva y ayuda a identificar al talento con un potencial prometedor.
Reconocer las inteligencias múltiples de los candidatos es clave para seleccionar al mejor talento. Al evaluar estas diferentes formas de inteligencia, se obtiene una visión más completa del potencial de un candidato y se fomenta la diversidad y la colaboración en el equipo de trabajo.

No subestimes el poder de las inteligencias múltiples, al escoger al candidato adecuado para tu empresa, puedes potencializar sus capacidades para tener éxito en sus actividades laborales.