Tabla de contenidos
Han pasado unos cuantos meses desde que empezamos a experimentar con los trabajos desde casa, y para muchos nos facilitó muchas cosas, sin embargo, hay otros cuantos que seguimos experimentando cuáles son las mejores opciones para nuestro estilo de trabajo, y si somos personas que perdemos la concentración rápidamente, necesitamos herramientas que nos ayuden a recuperarla. Conoce las mejores aplicaciones para utilizar en el trabajo remoto.

En esta nota te daremos a conocer unas cuantas herramientas que usamos para mejorar nuestra productividad y tener mejor rendimiento en nuestro trabajo, para que así tú puedas escoger cuáles son las que realmente necesitas.
Trabajar inteligentemente es el objetivo, tener una organización de tus tareas te ayudará a olvidarte de estrés, fechas límites y muchos otros problemas que encontramos día a día. Cada uno de nosotros tiene un acercamiento diferente, es por eso que debemos probar todas las opciones disponibles y permanecer con las que realmente se acomoden a nuestro flujo de trabajo.
Notion
Notion es una aplicación sencilla a simple vista, pero se puede usar para muchas más cosas una vez que aprendes a utilizar las herramientas que tiene para ti. Combina la herramienta básica para tomar notas con herramientas de productividad, la combinación de gestión de tareas con notas hace que Notion sea ideal para personas que necesitan realizar seguimiento de sus tareas y tomar notas al mismo tiempo.
A pesar de ser una aplicación muy completa, carece de ciertas funciones en equipo, es por eso que la recomendamos en su uso individual.
Temporizadores Pomodoro
Las apps de temporizadores Pomodoro son esencialmente una técnica para no perder tu concentración y/o productividad mientras trabajas, comúnmente empleados por estudiantes para olvidar la procrastinación.
Sin embargo, sigue siendo una de las mejores técnicas para poder tomar pequeños descansos y regresar al trabajo con una mente refrescada. La idea básica es: Únicamente concentrarse en el trabajo que estás ejecutando durante un periodo de tiempo, bloqueando cualquier otra distracción, y una vez terminado este periodo de tiempo, descansar unos cuantos minutos, repitiendo esta cadena el tiempo que sea necesario para finalizar tus actividades.
Existen muchas opciones de aplicaciones para esta técnica, y cada una de ellas tiene sus estilos específicos, te recomendamos buscar en tu tienda de aplicaciones y quedarte con la que más te agrade, la funcionalidad de la técnica será la misma en todas y son sumamente sencillas de usar.
Slack
Si trabajas con un equipo y aún no utilizas alguna aplicación como Slack para comunicarte con ellos, deberías hacer el cambio inmediatamente, el objetivo de aplicaciones como Slack es eliminar los tediosos hilos de correo y tener una comunicación mucho más sencilla y rápida con nuestro equipo.
Puedes crear grupos de chat para ciertas áreas donde únicamente necesitas a ciertas personas y enviar mensajes privados como en cualquier otra app de mensajería.

Slack no solo te deja enviar y recibir mensajes, tiene muchas integraciones como el calendario de Google, si tú, o tu equipo ya utiliza algún tipo de calendario para organizar los tiempos de sus actividades, puedes integrarlo con Slack para que todas las personas tengan noción de las actividades que se están realizando en el momento.
Esta aplicación sabe que no a todos les gusta recibir notificaciones 24/7, por esto mismo tiene la opción de recibir notificaciones únicamente en ciertos periodos, es decir, si tu jornada termina a las 5 p.m. y no quieres saber más de tus obligaciones laborales, seguirás recibiendo los mensajes, pero dejarás de recibir notificaciones de la aplicación.
¿Alguna vez te has encontrado con artículos tan interesantes que no puedes dejar de ver, pero deberías estar terminando el trabajo? Pocket resuelve esto, es una aplicación y extensión de navegador muy sencilla para poder guardar enlaces en la nube y offline dentro de tu propia cuenta para tenerlos al alcance de cualquier dispositivo, y poder leerlos cuando realmente te lo puedas permitir.
Trello
Trello hace la gestión de proyectos sencilla, agradable y mucho menos estresante. Cuenta con un diseño sumamente intuitivo y visual, lo cual hace el manejo de tus tareas agradable.
Se pueden crear proyectos grandes con tareas más pequeñas dentro de las llamadas “tarjetas”, las cuales puedes organizar en diferentes columnas en las que se representarán las diferentes fases de tu proyecto, y una vez que estas tareas son completadas se transfieren automáticamente a la siguiente columna.
Toggl
Si a pesar de que usas algunas de estas herramientas y aun así sientes que le estás dedicando mucho tiempo a cosas que no deberías, una aplicación para dar seguimiento de esto te podría ayudar.
Toggl puede ser utilizado en cualquier dispositivo y estará siempre enviándote recordatorios para dar seguimiento de tus actividades. Cuando completas las tareas, la aplicación te ayuda a darte un informe detallado del tiempo empleado en tu día, para que puedas observar en que podrías ser más eficiente.
Sabemos que no a todos nos gusta tener la presión de alguien debajo de nuestro nombre, sin embargo, debemos tener un control de nuestras actividades para poder emplear nuestro tiempo sabiamente, no se trata de auto-presionarte y tener diez actividades para completar en una hora, es justo todo lo contrario, poder organizar nuestro tiempo para reducir nuestro estrés en el trabajo, no vivir detrás de fechas límites y poder realizar las tareas eficientemente.
Todos tenemos una noción diferente del tiempo, especialmente cuando hacemos varias actividades en el día, saber que herramientas son verdaderamente útiles, nos facilita muchas de nuestras tareas, prueba unas cuantas de estas aplicaciones y descubre cuáles son de ayuda para ti.