<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=951391056099214&amp;ev=PageView&amp;noscript=1"> Tipos de Sesgos cognitivos en el reclutamiento por Hitch

Miles de reclutadores están detectando que en sus procesos de reclutamiento existen sesgos cognitivos¿cuál es el tuyo?

¿Qué encontrarás en este Reporte?

  • En qué consiste un sesgo cognitivo y cómo identificarlo al momento de reclutar.
  • Cuáles son los tipos de sesgos cognitivos que afectan a nuestro proceso de reclutamiento
  • Cómo minimizar los sesgos y encontrar realmente un talento que aporte al equipo.

Si tienes un equipo de reclutamiento o eres un reclutador, seguramente puede interesarte esta información, que no solo te ayudará a identificar qué sesgos cognitivos se han involucrado en tus procesos y entrevistas, si no que también podrás evaluar cómo minimizarlos para llegar a la toma de decisiones realmente objetiva.

Beneficios

Encuentra los sesgos cognitivos en tu equipo de trabajo

Para poder detectar estos sesgos cognitivos primero debes conocer más sobre ellos, cuáles son, qué implican, a donde llevan cada uno de ellos al momento de reclutar. Es por eso que realizamos este reporte basado en psiclogía.

talking

#1

Conoce los tipos de "excusas" que ponemos a la hora de reclutar, qué son los prejuicios y los estereotipos, que normalmente no nos damos cuenta.

accounts

#2

Cuando te dedicas al área de Capital Humano, es necesario reforzar nuestros conocimientos sobre nuestra mente y tomar mejores decisiones para el bien de la empresa y los equipos de trabajo.

social-media

#3

Los Sesgos Cognitivos que en ocasiones tenemos los reclutadores, pueden estar afectando tu proceso de selección de candidatos, es por ello que te los presentamos aquí